Cómo crear nuestra primera base de datos autónoma

Para crear nuestra primera base de datos autónoma necesitamos disponer de una cuenta en la nube de Oracle, si aún no la tienes puedes ver este artículo donde te mustro como crear una.

Ahora que ya tenemos nuestra cuenta creada, ingresamos al dashboard de nuestro OCI. Seguidamente hacemos clic en la hamburguesa en la esquina superior izquierda. Luego hacemos clic en Oracle Database –> Autonomous Transaction Processing.

Aparece la pantalla donde se listan todas las bases de datos autónomas. Para crear nuestra primera base de datos autónoma hacemos clic en el botón Create Autonomous Database.

Seguidamente necesitamos proporcionar información básica:

Nombre para mostrar: aquí ingresamos una descripción fácil de usar u otra información que nos ayude a identificar fácilmente el recurso. El nombre para mostrar no tiene que ser único, y podemos cambiarlo cuando lo deseemos. Evitemos ingresar información confidencial.

Compartimento: aquí seleccionamos el compartimento de la base de datos autónoma. Los compartimientos nos permiten dar un orden a nuestras bases de datos. Por ejemplo, podemos tener organizadas nuestras bases de datos por ambientes: Desarrollo, Pruebas, Producción, o podemos organizarlo en cualquier otro criterio definido por la organización.

Nombre de la base de datos: El nombre de la base de datos debe consistir solo en letras y números, comenzando con una letra. La longitud máxima es de 14 caracteres. Evitemos ingresar información confidencial aquí también.

Más abajo necesitamos seleccionar el tipo de carga de trabajo, el tipo de despliegue y otras configuraciones.

La base de datos autónoma ofrece dos tipos de carga de trabajo:

  • “Oracle Autonomous – Procesamiento de Transacciones” nos ofrece un servicio de base de datos autónomo, seguro y de reparación automática que puede escalarse instantáneamente para satisfacer las demandas de procesamiento de transacciones de misión crítica y aplicaciones de carga de trabajo mixtas.
  • “Oracle Autonomous – Almacén de Datos” nos proporciona una base de datos totalmente autónoma y fácil de usar que se escala elásticamente, ofrece un rendimiento de consulta rápido y no requiere administración de la base de datos.

Seguidamente, necesitamos seleccionar el tipo de despliegue:

  • Sin Servidor, es una opción de implementación simple y elástica. Oracle opera de manera autónoma todos los aspectos del ciclo de vida de la base de datos, desde la ubicación de la base de datos hasta la copia de seguridad y las actualizaciones.
  • Dedicado, es una nube privada en la opción de implementación de nube pública. Un servicio de cómputo, almacenamiento, red y base de datos completamente dedicado para un single tenant. La implementación dedicada proporciona los niveles más altos de aislamiento de seguridad y gobernabilidad. El cliente tiene políticas operativas personalizables para guiar las operaciones autónomas para la colocación de la carga de trabajo, la optimización de la carga de trabajo, la programación de actualizaciones, el nivel de disponibilidad, el exceso de aprovisionamiento y el uso máximo.

Si activamos la opción Siempre gratis, el recuento principal de CPU y el Almacenamiento se deshabilitan para mostrarse las opciones gratuitas (1 núcleo y 0.02 TB).

Al marcar en el checkbox “Escala Automática” permite al sistema usar hasta el triple de núcleos respecto a los aprovisionados a medida que la carga de trabajo aumenta.

En cambio, si desactivamos la opción “Siempre Gratis” podemos asignar los recursos según nuestros requerimientos, con un costo asociado al finalizar el período de prueba.

En la siguiente pantalla, debemos ingresar la contraseña del usuario ADMIN y seleccionar el  el tipo de network y el tipo de licencia que requerimos.

En el caso que tengamos una licencia de la base de datos elegimos “Traiga su Propia licencia (BYOL)” en caso contrario elegimos licencia incluida. Para esta demostración elegimos Licencia incluida.

Para el caso de la licencia elegimos por defecto Secure access from everywhere.

En la parte inferior de esta misma pantalla podemos observar  una sección para ingresar emails para contactos con el cual recibiran notificaciones y anuncios.

Además también podemos observar el enlace “Mostrar/Ocultar Opciones Avanzadas”.

Al hacer clic en el enlace podemos definir etiquetas para organizar los recursos en nuestro arrendamiento y realizar seguimientos de ellos.

Hacemos clic en el botón de Create Autonomous Database.

Inmediatamente después nos muestra la página de los detalles de la base de datos autónoma, en estado de aprovisionamiento.

Después de unos minutos la base de datos autónoma está disponible.

Ingresar a Oracle APEX desde la Base de Datos Autónoma

Seleccionamos la base de datos autónoma recién creada. Luego seleccionamos la ficha Tools.

Se abre una nueva ventana y nos pide ingresar el password del usuario ADMIN.

Una vez ingresada la contraseña de la base de datos autónoma, nos muestra la página para Crear un Espacio de Trabajo en APEX.

Luego aparece la pantalla para configurar si queremos nuevo esquema o un esquema existente. Para esta demostración elegimos nuevo esquema.

Ingresamos el workspace, username y password.

Hacemos clic en el botón Create Workspace.

Seguidamente, se muestra la página de la administración de la Instancia.

Salimos de la administración de la instancia e ingresamos al nuevo Espacio de Trabajo que acabamos de crear.

Se presenta la página de Inicio de Sesión en Oracle APEX. Hacemos clic en el botón Conectar.

Y de esta forma ingresamos a la página de inicio de APEX listo para crear nuevas aplicaciones en Oracle APEX 22.2.1.

Aprovechemos estos recursos gratuitos que nos provee Oracle para aprender APEX con una base de datos Autónoma!

Publicado por Ing. Clarisa Maman Orfali

Clarisa es Oracle ACE Director, con más de 27 años de experiencia como desarrolladora, docente, autora y consultora en Tecnologías de la Información. Clarisa es de Argentina que vive y trabaja en Irvine, California, en los Estados Unidos. Ella es autora de los primeros tres libros de Oracle APEX. También es co-fundadora del Grupo de Usuarios de Oracle de Argentina (AROUG) y se ha especializado los últimos 13 años en el desarrollo de aplicaciones web con Oracle Application Express (APEX).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: