Registrarse para una Prueba Gratis en Oracle Cloud
La prueba gratuita nos proporciona $300 en créditos en la nube que son válidos hasta 30 días. Podemos gastar estos créditos en cualquier servicio elegible de Oracle Cloud Infrastructure.
Durante el registro, tenemos que elegir la región de origen con cuidado. La mayoría de los recursos de “Siempre Gratis” solo se pueden aprovisionar en nuestra región de origen.
Además, por razones de seguridad, la mayoría de los usuarios para registrarse necesitarán presentar un número de teléfono móvil y una tarjeta de crédito para crear una cuenta. Nuestra tarjeta de crédito no será cargada a menos que actualicemos nuestra cuenta.
Una vez que finalicemos la versión de prueba, nuestra cuenta permanecerá activa y podemos continuar creando y utilizando los recursos “Siempre Gratis” con el cual podemos aprovisionar una instancia de máquina virtual (VM), una base de datos autónoma de Oracle y los recursos de red, equilibrio de carga y almacenamiento necesarios para admitir las aplicaciones que deseamos construir. Con estos recursos, podemos hacer cosas como ejecutar aplicaciones a pequeña escala o realizar pruebas de concepto.
La siguiente lista resume los recursos elegibles de Oracle Cloud Siempre Gratis que podemos aprovisionar en nuestro arrendamiento:
- Compute (up to two instances)
- Autonomous Database (up to two database instances)
- Load Balancing (one load balancer)
- Block Volume (up to 100 GB total storage)
- Object Storage (up to 20 GiB)
Las cuentas gratuitas permanecen disponibles siempre que la cuenta se haya utilizado en los últimos 60 días.
Si decidimos actualizar nuestra cuenta a una cuenta paga, tenemos la opción de una cuenta “Pay as You Go” sin compromiso, o una cuenta flexible mensual que ofrece precios con descuento.
Todas las cuentas de Oracle Cloud Infrastructure (ya sean gratuitas o de pago) tienen un conjunto de recursos que son gratuitos durante la vida útil de la cuenta. Estos recursos muestran la etiqueta “Siempre gratis elegible” en la consola.
En esta primera entrada de esta serie de entradas necesitamos registrarnos a una cuenta de Oracle Cloud, para poder luego crear una base de datos Autónoma con APEX, para ello ingresamos a la siguiente URL:
https://myservices.us.oraclecloud.com/mycloud/signup?language=es
Ingresamos nuestro email y nuestra región de origen:
Luego seguimos el registro de la cuenta y seleccionamos si queremos tener una cuenta empresarial o personal. Para esta demostración estoy seleccionado una cuenta de tipo personal y seguidamente ingresamos los datos requeridos.
Verificamos nuestro número de móvil ingresando el código de verificación que nos enviaron.
Creamos la contraseña que cumpla con los criterios de seguridad.
Ingresamos la información de pago. Importante destacar que como estamos eligiendo la opción gratuita, no vamos a tener ni un cargo en nuestra tarjeta de crédito. Es necesario ingresar esta información ya que Oracle utiliza un servicio de tercera parte para procesar los pagos que es CyberSource.
En esta pantalla ingresamos datos de nuestra dirección y el tipo de tarjeta de crédito y sus datos.
En la siguiente pantalla se muestra nuestro método de pago validado.
Una vez validado el pago, completamos el registro.
Inmediatamente se redirige a la siguiente página donde nos indica que se esta creando la cuenta y próximamente recibiremos un email con la información del registro.
Revisamos la bandeja de entrada del email que usamos para crear la cuenta.
Cuando la cuenta esté totalmente configurada recibiremos otro email:
Hacemos clic en el botón Sign In to Oracle Cloud:
Ingresamos nuestras credenciales de acceso:
Y listo! Por 30 días tenemos todos los recursos disponibles de Oracle Cloud para aprender a utilizarlos.
Después de pasados esos 30 días de prueba nuestra cuenta se reduce sólo a los recursos gratuitos.
Como podemos ver en la consola, con “Siempre gratis elegible” podremos:
- Crear una Instancia de VM
- Crear una Base de Datos (para Procesamiento de Transacciones Autónomo)
- Crear un almacén de datos autónomo
En la segunda parte de esta serie de entradas, vamos a crear nuestra primera base de datos Autónoma para procesamiento de transacciones autónoma.
Buen post, pero al parece aún no esta disponible para LATAM
Hola Marco, según estaba viendo la región que debierias elegir si estas en LATAM seria San Pablo, Brasil.
Saludos